
Seguro que alguna vez te ha pasado: una semana te notas fuerte, con energía, con ganas de entrenar y comerte el mundo… y a la siguiente te cuesta hasta moverte. Lo que antes te parecía fácil, ahora se hace cuesta arriba.
Si eres mujer, esto no solo tiene que ver con tu motivación o tu descanso. En muchos casos, tiene que ver con el momento del ciclo en el que estás.
Tu ciclo menstrual influye en tu energía, tu fuerza, tu estado de ánimo, tu apetito y también en cómo vives el entrenamiento. Y aunque no necesitas adaptar todo lo que haces a cada fase, sí es muy útil saber qué puede pasar en cada momento. Porque entender tu cuerpo es una forma de entrenar mejor, sin frustraciones ni autoexigencias innecesarias.
A continuación te explico cómo te puedes sentir en cada fase de tu ciclo, para que aprendas a escucharte mejor y sigas avanzando con más calma y confianza.
🩸 Fase menstrual (días 1 a 5)
Esta fase comienza con el primer día de sangrado. Durante estos días es habitual sentir menos energía, más hinchazón o molestias en la zona abdominal. Algunas mujeres también experimentan sensibilidad emocional o cambios de humor que pueden influir en la motivación para entrenar.
Eso no significa que tengas que dejar de moverte. De hecho, muchas chicas notan que entrenar les ayuda a aliviar las molestias físicas y mejora su estado de ánimo. Eso sí, es posible que no te apetezca darlo todo o que tu cuerpo no responda igual. Y no pasa nada.
Lo importante aquí no es rendir al máximo, sino hacer lo que puedas con lo que tienes, sin castigarte si necesitas bajar un poco el ritmo o simplemente cumplir.
🔍 En resumen:
- 🔻 Energía más baja y molestias físicas comunes.
- 💆♀️ Moverte suave puede ayudarte a sentirte mejor.
- 🧠 Escucha tu cuerpo y reduce la autoexigencia.
🔋 Fase folicular (días 6 a 13)
Una vez termina la menstruación, empieza una fase muy positiva para entrenar. Los niveles de estrógenos aumentan y eso se traduce en más energía, mejor humor y mayor capacidad de concentración. El cuerpo responde mejor al esfuerzo y es más fácil notar progreso.
En esta etapa muchas mujeres se sienten más ágiles, más motivadas y con más confianza en el entrenamiento. Es un buen momento para enfocarte en la técnica, progresar en cargas o marcarte algún objetivo a corto plazo. Todo fluye un poco más y eso da muy buenas sensaciones.
Aprovecha esta fase para reforzar tu vínculo con el entrenamiento y para consolidar avances. Estás en un buen momento para construir.
🔍 En resumen:
- ⬆️ Aumenta la energía, la motivación y el enfoque.
- 🏋️♀️ Fase ideal para progresar y mejorar rendimiento.
- 🙌 Te sentirás más conectada, ágil y receptiva.
🌟 Ovulación (día 14 aproximadamente)
La ovulación suele coincidir con el pico hormonal del ciclo, y muchas mujeres lo notan claramente. Aumenta la seguridad, la vitalidad y la sensación de fuerza. También puedes sentirte más sociable, más conectada con tu cuerpo y más dispuesta a entrenar duro.
Es una fase donde muchas se sienten especialmente bien entrenando: más rápidas, más resistentes y más enfocadas. No es raro que aquí te apetezca exigirte un poco más o probar retos nuevos.
Eso sí, ten en cuenta que el cuerpo puede estar un poco más “suave” a nivel articular. La laxitud aumenta ligeramente, y conviene ser cuidadosa con la técnica, sobre todo en ejercicios que implican impacto o velocidad.
Es un momento excelente para exprimir el entrenamiento, pero sin perder de vista la calidad del movimiento.
🔍 En resumen:
- 💥 Momento de mayor fuerza y confianza.
- 🤸♀️ Sensación de control, energía y buena coordinación.
- ⚠️ Cuidado con la técnica en movimientos explosivos.
🌘 Fase lútea (días 15 a 28)
Después de la ovulación comienza la fase más larga del ciclo, y en ella es donde muchas chicas notan los síntomas más incómodos: cambios de humor, hinchazón, apetito más alto, menos tolerancia al esfuerzo o sensación general de cansancio.
Aquí es muy fácil que aparezca la autoexigencia. Sientes que estás más lenta, que has perdido fuerza, que no estás tan centrada… y empiezas a compararte contigo misma. Pero es importante entender que no estás yendo hacia atrás, solo estás en otra fase.
La clave en esta etapa es mantener la constancia sin entrar en guerra con tu cuerpo. Quizá no estás para romper marcas, pero eso no significa que no estés avanzando. Al revés: cumplir cuando cuesta también suma, y mucho.
Es buena idea cuidar especialmente el descanso, regular expectativas y entender que si necesitas frenar un poco, no es debilidad: es inteligencia.
🔍 En resumen:
- 🌫️ Puede aparecer cansancio, irritabilidad y hambre.
- 🧘♀️ Es momento de mantener el hábito sin exigencias.
- 🧡 Entrenar con cariño y constancia también es progreso.
✅ En resumen
Conocer cómo funciona tu ciclo menstrual te permite entrenar con más cabeza y menos culpa. No necesitas hacer grandes cambios, ni vivir pendiente del calendario. Pero sí puedes aprender a interpretar tus sensaciones, para dejar de frustrarte cuando el cuerpo no va al ritmo que te gustaría.
- Algunas semanas te sentirás fuerte y conectada, y otras más pesada o cansada.
- Algunas fases te empujan hacia el progreso, y otras te invitan a cuidar el ritmo.
- Todas son parte del proceso. Ninguna es mejor o peor.
No se trata de entrenar menos, sino de entrenar con más conciencia.
Saber cómo te sientes, darte margen y mantener el compromiso es lo que realmente te lleva lejos.